¿Por qué ocurre una devaluación?
La principal causa de una devaluación ocurre por el incremento en
la demanda de la moneda extranjera, y este aumento de demanda se deberá entre
otras cosas a:
· por falta de confianza en la economía local o en
su estabilidad. Una declaración de moratoria de pagos de deuda del gobierno,
las guerras, actos de terrorismo, etc ahuyentan la inversión extranjera en el
país.
·
Cuando el
monto de los productos que importamos es mayor al monto de los productos que
exportamos, se dice que tenemos déficit en nuestra balanza comercial, por lo
que debemos comprar más moneda extranjera para cubrir ese déficit.
·
Salida de
capitales especulativos ante ofertas más atractivas de inversión. Esta salida
ocurre cuando gobiernos con economías más fuertes deciden subir sus tasas de
interés. Esto hace que los especuladores e inversionistas prefieran prestar su
dinero a esos gobiernos más seguros y por ende, sacarlo del nuestro.
·
Decisión
del Banco Central de devaluar la moneda. ¿Porque el Banco central buscaría
disminuir el valor de su moneda ante otras? Esta medida buscar frenar las
importaciones para proteger la economía local. Al momento de la devaluación, la
mercancía procedente de otros países automáticamente incrementa su costo, y
entonces se beneficia a la producción interna, aumentando el consumo interno de
los productos nacionales, estimulando las exportaciones y reactivando la
economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario