Los sectores económicos:
Son la división de la actividad económica de un estado o territorio
atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga el lugar y se dividen en
tres grandes sectores denominados primarios, secundarios y terciarios.
Sector primario:
Este sector también agrupa actividades productivas de
carácter extractivo, con objeto de carácter de materias primas, tales como la
ganadería, explotación forestal, pesca, minería, silvicultura, y apicultura.
Sector secundario: esta integrado por dos actividades económicas: la construcción
y la industria.
La construcción se dedica a realizar edificios e infraestructuras.
La industrial es la principal de la actividad el sector secundario.
Consiste en la transformación de la materia prima en productos manufacturados,
para ser consumido directamente, bien para ser utilizados productos semielaborados.
El proceso industrial presenta las siguientes características:
Ø Se utilizan maquinas movidas por una fuente de
energía.
Ø Los trabajadores realizan su labor en un
espacio concreto denominado fábrica.
Ø Se impone la división de trabajo. Generalmente se
identifica país industrializado con país desarrollado, y país no industrializado
con país subdesarrollado.
Sector terciario:
El sector terciario, o factor de servicios, agrupa las actividades que no
se dedican a la produce bienes, no a la prestación de servicios: transporte,
sanidad, comercio, turismo, ocio, cultura, administración etc.
En los países desarrollados el sector terciario se encuentra en continuo
crecimiento
Servicios públicos: son los que las empresas particulares con el
objeto de tener un beneficio. Complementan a los servicios públicos.
Sector cuaternario
El
sector cuaternario de la economía es una manera de describir una parte del
conocimiento de la economía que por lo general incluye servicios tales como la
generación e intercambio de información, tecnología de la información, la
consulta, la educación, la investigación y el desarrollo, la planificación
financiera y otros servicios basados en el conocimiento. El término se ha
utilizado para describir a los medios de comunicación, la cultura y el
gobierno.
En
este sector se desarrolla en los países bien desarrollados y requiere una
fuerza de trabajo altamente educada.
Economía de México
México es un país con una amplia variedad de recursos naturales.
Todo lo que se encuentra en la naturaleza y que puede ser aprovechado por el
hombre es un recurso natural por ejemplo: los ríos, lagos, bosques, minerales,
el suelo, petróleo, aire y hasta el sol.
Las actividades primarias mexicanas
son variadas, gracias a la diversidad de climas del país se cultivan una gran
variedad de productos agrícolas principalmente: caña de azúcar, maíz, sorgo,
naranja, trigo, plátano, jitomate, chile verde, limón, mango y papa. La
ganadería es uno de los más importantes sectores económicos de México,
éste renglón esta liderado por la cría de aves, vacas y cerdos.
Los minerales más producidos son oro, plata, plomo, cobre, zinc, fierro, plomo, cobre, zinc y molibdeno, carbón, coque, fierro y manganeso, entre otros. El petróleo es de gran importancia para la economía.
Los minerales más producidos son oro, plata, plomo, cobre, zinc, fierro, plomo, cobre, zinc y molibdeno, carbón, coque, fierro y manganeso, entre otros. El petróleo es de gran importancia para la economía.
En las actividades secundarias de México se
destaca la industria automotriz la cual gracias a sus altos estándares de
calidad es reconocida a
En las actividades terciarias o de servicios de México sobresale el
turismo, comercio, la banca, telecomunicaciones, transporte, salud,
educación, la administración pública y
defensa. El sector turístico es la cuarta fuente de ingresos para el
país, México es el octavo país más visitado del mundo (Con más de 20
millones de turistas al año).
En cuanto al video es
muy práctico, porque muestra detalladamente cada uno de los sectores económicos,
los cuales para la gran mayoría son 4 el primario, secundario, terciario, cuaternario
que se desarrollan mas dependiendo lo que se dedique cada país y su nivel de desarrollo
como es el cuaternario solo se encuentran en países desarrollados.
FUENTE:
FUENTE:
Editorial: Mc Graw Hill
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Autor: J. SILVESTRE MENDÉZ M.
CUARTA EDICIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario