21 de mayo de 2015

SECTORES SOCIALES


Sectores sociales
Son los grupos de la sociedad en la economía y se clasifican de la siguiente manera:

Sector privado: se encuentra integrado por todas las empresas privadas nacionales y por las particulares. Son aquellas que se desarrollan en actividades industriales, comercio, o de servicios. Estas adquieren un carácter jurídico individual pos asociación o colectivas.


Sector público: se conforma por lo siguiente: el gobierno federal que es donde se establecen la leyes que rigen un país y se encuentra constituido por el poder judicial y el poder legislativo.
Los gobiernos estatales al igual que el gobernó federal establecen sus propias leyes. Los gobiernos municipales buscan bienestar de la comunidad, así como su desarrollo cultural y social. Los organismos y empresas públicas son; CFE, Luz y fuerza del centro, petróleos mexicanos.



Sector externo: Engloba lo siguiente: empresas privadas extranjeras que intervienen en la economía nacional como son empresas transnacionales, los organismos públicos extranjeros como las embajadas y consulados, y particulares extranjeros.



Sector mixto: al igual que el sector económico se debe dar una relación intersectorial entre el sector público y el sector privado y el sector externo. Al combinarse entre dos de estos, significa la participación de capital público y privado, o bien de capital extranjero.


Finalmente, el sistema capitalista se puede constituir empresas, Publicas, Privadas, Extranjeras o Mixtas.



Fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario