Indicadores
económicos: son una serie de datos estadísticos
que permiten evaluar y predecir las tendencias económicas de un país , siendo
señales resultantes del comportamiento de las principales variables económicas
, financieras y monetarias que a través de un análisis comparativo se observa
entre un periodo determinado a otro.
Producto
interno bruto (PIB): Es el valor monetario de los bienes y
servicios finales producidos por una economía en un periodo determinado. El PIB
es u indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento
de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país únicamente
dentro de su territorio. Es5te indicador es un reflejo de la competitividad de
las empresas.
Si el PIB crece por
debajo de la inflación significa que los aumentos salariales tenderán a ser
menores que la misma.
Población
Económicamente Activa (PEA):
Corresponde a la
fuerza afectiva de un país, al estar constituida por las personas en edad de
trabajar, que está laborando o busca trabajo. Entre otras palabras corresponde
a los individuos que participan en el mercado de trabajo ya sea que hayan
encontrado empleo o no. Ello incluye a los pensionado, jubilados, a las amas de
casa, estudiantes.
Mide:
La cantidad de
personas que están en participar activamente en el mercado de trabajo.
Importancia:
Dado que la PEA
corresponde a la fuerza de trabajo de un país es importante cuando se requiere
hacer un análisis de la evolución de la oferta de trabajo.
PEA
Población ocupada:
Son las personas
que trabajan, sin importar si están en vacaciones, maternidad o incapacidad
temporal, están contratadas o trabajan de manera individual.
Población
desocupada:
Son las que están
sin trabajo, aun estando disponibles, están en busca de trabajo.
PNA
Disponible:
Son las personas
que están disponibles para trabajar pero no quieren.
Son personas con
impedimentos para trabajar, por problemas físicos y psicológicos, o algún
problema psicomotriz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario