23 de mayo de 2015

OFERTA Y DEMANDA DEL MERCADO

DEMANDA.
Es la cantidad de mercancía que pueden ser compradas a los diferentes  precios por un individuo o por el conjunto de individuos de una sociedad.


LEY DE LA DEMANDA.
Siempre y cuando las condiciones no varíen ingresos de los consumidores, gustos, precios de los bienes complementarios y sustituidos, distribución de ingresos de la población etc.






Oferta.


Es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes precios de 1 mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la sociedad. Es por eso que se habla de oferta individual y oferta total.

Ley de la oferta.
Siempre cuando las condiciones no varíen (costos de productos y nivel tecnológico), la cantidad que se ofrezca de un bien en el mercado varia en razón directa de su precio.

Esto quiere decir que, cuando los precios aumenten, las cantidades ofrecidas también se incrementan y, cuando los precios disminuyen, las cantidades ofrecidas se reducen (hay una relación directa entre precios y cantidad ofrecida).


  FUENTE:
  Editorial: Mc Graw Hill
  FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
  Autor: J. SILVESTRE  MENDÉZ M.

                CUARTA EDICIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario